En 1996, el entonces presidente argentino Carlos Menem sorprendió a todos con sus comentarios sobre los futuros vuelos a la estratósfera. Hoy eso es una concreta realidad.
La idea es que el artefacto se despliegue y caiga 30 metros hacia la superficie Lunar justo antes de la aproximación de la nave espacial a la Luna para darle al mundo el primer vistazo del alunizaje
Para diseñar el nuevo sistema, los ingenieros contaron con el asesoramiento de astronautas que participaron de distintas misiones.
El vehículo eléctrico VoloCity, que despega de manera vertical, hará las primeras pruebas el año que viene. Preparan una exhibición en los Juegos Olímpicos de 2024.
El descubrimiento se produjo gracias a la sonda europea "Mars Express". El lago tiene una extensión de 20 kilómetros y está bajo la superficie. Las investigaciones van a estar enfocadas desde ahora en saber qué profundidad tiene el lago.
El propulsor será el que impulse la misión Artemis a la Luna en el año 2024 de manos de la Nasa.
El avión, que llegaría a Mach 3, podría superar ampliamente la velocidad que alcanzaba el Concorde, la aeronave de pasajeros pionera de los vuelos comerciales supersónicos, que operó entre 1976 y 2003.
Luis Elizondo, que dirigía el Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales del Departamento de Defensa de los EEUU, habló sobre su tiempo como agente especial y por qué cree que hay evidencia empírica que hace que sea imposible negar existencia de fenómenos aeroespaciales inexplicables.
El gigante coreano Hyundai Motor Co. presentó oficialmente su prototipo de taxi volador. ¿Cómo será?.
El importante descubrimiento fue informado por un grupo de investigadores de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos.
295985291055290829290418290282289335288030284723277809267933