Los estudios detectaron una reducción de seis veces en los niveles de anticuerpos, pero la compañía indicó que la inmunización sigue estando por encima de lo requerido para proteger al organismo contra el coronavirus.
Se trata del tercer vuelo de este tipo que Aerolíneas Argentinas va a concretar con rumbo a Moscú. En los dos primeros se transportaron 300.000 vacunas de la primera dosis y otras 300.000, para la segunda, respectivamente.
La vicepresidenta de la Nación recibió la vacuna en el Hospital Presidente Perón de Avellaneda. La vacuna también había sido aplicada durante la semana al presidente Alberto Fernández.
Dos de esas variantes ya están en la Argentina. Ante la preocupación, una experta profundó el tema y habló de la acción de las vacunas ante los "pequeós mutantes".
"Ya nos han confirmado que las dos próximas semanas no van a llegar la totalidad de dosis confirmadas", dijo en conferencia de prensa Enrique Ruiz Escudero, el consejero madrileño de Salud.
Sigue extendiéndose por el mundo y ya llegó al menos a 60 países y territorios. Hay países que emprenden sus campañas de vacunación. La Organización Mundial de la Salud aseguró el miércoles que todos serán inmunizados.
Este jueves, el primer mandatario argentino, Alberto Fernández, se aplicó la vacuna rusa contra el Covid-19, luego de que ANMAT recomendara su aplicación en personas mayores de 60 años de edad.
Así lo sostuvo el investigador Jorge Geffner. "Para retomar la nueva normalidad hay que tener un 75 por ciento de cobertura de vacunación", aseguró el científico del CONICET.
Así lo manifestó Nicolás Kreplak, vice ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires. "Como no queremos que se junten las personas para hacer cola, se tienen que inscribir para que les demos turno", dijo.
Es la compañía Serum Institute of India, ubicada en la ciudad de Pune, donde se producen millones de dosis de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
294758294742294730294720294627294623294617294615294609294600