El paro había sido anunciado por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) que conduce Juan Pablo Brey e iba a ser implementado el lunes 30 de diciembre en reclamo de una recomposición salarial “acorde a los niveles de inflación”.
El Ministerio de Trabajo de la Nación decidió dictar la conciliación obligatoria en el conflicto que se inició entre los pilotos de LATAM y la línea aérea.
La conciliación tiene validez a partir de la 00:00 del día 1 de noviembre y por el plazo de 15 días, indicaron fuentes oficiales.
El presidente de la compañía, Luis Malvido, calificó de "salvaje" e "irracional" la medida de fuerza anunciada por APLA. "No podemos dejar a los argentinos sin volar", dijo.
Así lo dispuso el Gobierno luego de que la UTA anunciara una medida de fuerza por la falta de avances en la negociación paritaria.
Los choferes de la línea 60 (ex Monsa) levantaron el paro que realizaban desde ayer a la mañana por el despido de dos trabajadores y en reclamo de la reparación de unidades en mal estado.
El Ministerio Trabajo abrió un periodo de conciliación obligatoria por un plazo de 15 días para descativar el conflicto.
"No hubo avances", fue la respuesta del gremio luego de la reunión con el gobierno de Carlos Arroyo. El intendente no brinda respuestas y los gremios prevén nuevas medidas de fuerza que afectarán duramente a La Feliz en plena temporada.
El Gobierno derogó la resolución que generó el conflicto con los gremios aeronáuticos y la medida de fuerza fue levantada. Sin embargo, hay demoras y cancelaciones que producen malestar de viajantes.
La Secretaría de Trabajo llamará a una reunión entre las partes. Si los gremios acatan, el cronograma de servicios funcionará con normalidad.
277022276939274475273130268133267542262604262021262018262012