Un estudio revela que las células de nuestro cuerpo estarían preparadas para atacar al coronavirus si ya estuvimos infectados.
Los encuentros incluyeron actualizaciones sobre el estado de la investigación sobre salud animal. China cerró un mercado en Wuhan en el que se vendían animales salvajes al comienzo del brote, un día después de descubrir que algunos pacientes se dedicaban a este comercio en sus instalaciones.
Su trabajo fue clave para el éxito de la misión Apolo XI que aterrizó por primera vez en la Luna, el 20 de julio de 1969.
Un estudio de Estados Unidos confirmó su efectividad y cómo evitó un rebrote.
La investigación científica, dirigida por la Universidad Queen Mary de Londres, descubrió un gen que puede suprimir naturalmente los signos de la enfermedad en las células cerebrales humanas.
Se trata del astro Luyten. Científicos hallaron que tiene un sistema planetario complejo como el Sistema Solar.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, publicaron un informe en la revista científica Cell Systems. Consideran "falsa" esta creencia popular. ¿Cuál es la verdad?
Para conservar la vista, recomiendan mirar durante tres minutos por día un halo de luz roja. Así resulta de un nuevo estudio científico a cargo de investigadores británicos.
Científicos argentinos desarrollaron un suero hiperinmune logrado a partir de anticuerpos equinos que pudo neutralizar al nuevo coronavirus (sars-cov-2) en estudios in vitro y, eventualmente, podría ser producido a escala industrial.
Expertos comienzan a ponerse de acuerdo sobre los lugares donde más expuestos están las personas para contagiarse y qué medidas se deben adoptar.
288674288079287381287317286953286925286653286604286290286222