La última víctima es un bebé de la provincia de Río Negro. Las guardias de los hospitales están colapsadas y hay temor creciente por epidemia masiva. Se suma a un hombre de Pergamino en el día de hoy y cuatro niños en los días previos.
Streptococcus pyogene se sigue cobrando víctimas. La última, un adulto de Pergamino. Las guardias de los hospitales están colapsadas.
Deben acudir a la guardia quienes presenten temperatura elevada, dolor de garganta, ganglios inflamados o bien infecciones en la piel.
Dos niños murieron en el Hospital Pedro de Elizalde de la Capital Federal y dos nenas, en Rosario y Misiones. Otro niño se encuentra internado grave. Así explican los expertos el ciclo de la infección mortal.
La muerte de varios niños a causa de la bacteria del estreptococo pyogenes genera temor por una posible epidemia. Habló el doctor Eduardo López, del Hospital de Niños. "Estos casos mortales son excepcionales", dijo el médico.
Se trata del streptococcus pyogenes. Suele alojarse en las vías respiratorias y en la piel. Hasta el momento, cuatro niños murieron y uno está internado en el Hospital de Niños Elizalde.
La nave, perteneciente a la empresa Emirates y proveniente de Dubai, fue puesta en cuarentena luego de que una decena de los 500 pasajeros se sintieran descompuestos.
Investigadores argentinos publicaron un trabajo donde describen cómo esta bacteria, causante de meningitis y neumonía, sobrevive dentro de las células que invade.
El estudio determinó que, al ser reutilizadas, se generarían bacterias que pueden causar alteraciones o enfermedades. Ante esto, recomiendan extremar los cuidados.
256560256539256530256518256511256470256217254572253992