Josefina Macchi fue a una entrevista de Emirates con la esperanza de ingresar a la aérea. Conocé su historia en la nota.
Los dirigentes buscan identificar al socio para aplicarle una dura sanción. El video se viralizó en las redes sociales.
La escuela privada Cristo Rey, de la ciudad santafesina de Rosario, pidió esos colores para las alumnas y los alumnos de primer grado. Carina Cabo, doctora en Ciencias de la Educación, dijo: "Como el rosa y el celeste tienen una particularidad, hay una especie de provocación del colegio para sostener en el tiempo conceptos que nos tienen estancados".
El ejercicio era parte de un curso de lengua española de un centro público de enseñanza media (11-14 años), y los alumnos debían traducir al español varias frases para aprender a utilizar los pronombres y los adjetivos, así como el "tú" y el "usted".
Por cánticos discriminatorios frente a Brasil en San Juan por las Eliminatorias Sudamericanas, tendrá menos público ante Colombia en Córdoba.
La adolescente de 19 años fue citada por la fiscal Mariela De Minicis para el lunes próximo. El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, denunció el hecho luego de ver el video en el que se produce la agresión y que se viralizó en las redes.
La compañía casi no dedica recursos contra las "fake news" fuera de EEUU, se doblega a los censuradores estatales, permite el aumento del discurso del odio y alimenta la polarización, dice un informe de más de 10 mil páginas publicado por medios estadounidenses.
Sucedió en Mendoza. La Justicia Civil ordenó a la Dirección General de Educación de esa provincia pagarle a la mujer 1.350.000 pesos.
Publicó una captura del chat en redes sociales y rápidamente se volvió viral, causando indignación en los usuarios.
La multinacional de alimentos anunció cambiará el nombre y el envase de la popular golosina que se vende hace 60 años en Chile, a fin de ponerse en línea con "la cultura de respeto y no discriminación".
319160318503315899313551313265309887309239308616306446304121