Será con un rendimiento de 37% a 30 días para imposiciones de personas humanas menores a $1 millón y para el resto de 34% .
Este viernes empezó a regir el quinto intento del Banco Central para seducir a los ahorristas. La primera iniciativa de la autoridad monetaria tuvo lugar hace nueve meses, cuando se dio a conocer la Comunicación “A” 6871 que estableció los plazos fijos ajustados por la UVA.
Christian Buteler, analista financiero, habló con RADIO LATINA tras conocerse la nueva medida del Gobierno para que los depósitos a 90 días en UVA puedan cancelarse anticipadamente a partir del día 30 si el cliente se lo comunica al banco con 5 días de antelación.
Directorio de la entidad monetaria lanzó un nuevo instrumento financiero que tiene como objetivo brindar una alternativa atractiva de ahorro en moneda local, ajustable a la evolución de los precios, a una tasa real positiva con opción de cancelación anticipada.
Así lo determinó la Ley de Solidaridad Social, que derogó dos artículos del Impuesto a las Ganancias.
El promedio de tasas cayó por debajo del 40%. Desde abril que la tasa no estaba tan baja.
La noticia fue confirmada por Diego Bastourre, el secretario de Finanzas. La decisión es parte de los proyectos de Ley de Emergencia Económica y de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
A pesar de la caída de la tasa de interés, el stock de plazos fijos aumentó en unos 125.369 millones de pesos desde el 28 de octubre cuando el Banco Central ajustó el cepo cambiario.
El FMI apoya las medidas. Entidades bancarias podrán destinar a Leliq una porción mayor de depósitos que tomen de los ahorristas.
La divisa norteamericana subió unos 80 centavos y el Banco Central podría intervenir en la rueda de este martes. Expectativa por los vencimientos de Letras del Tesoro en dólares
291685290869277953277915277063276821276573275946270224269969