El automóvil va a tener todo el universo Apple, por su parte, el chip va a estar formado por procesadores neuronales que pueden manejar la inteligencia artificial necesaria para la conducción autónoma. Estiman que va a estar listo para 2025.
Lo que hasta hace poco tiempo era terreno de la ciencia ficción, hoy ya es una realidad palpable y la Argentina no se queda afuera. ¿Cuánto falta, realmente, para que la tendencia de los autos eléctricos comience a verse en el país? Nota de El Cronista que, con su gentileza, reproducimos.
Lo desarrolló Zoox, una startup de vehículos autónomos propiedad de Amazon, Jeff Bezos la adquirió en junio de 2020 por un total de 1.200 millones de dólares .
Presentaron un auto eléctrico, sin volante, realizado con impresión 3D y que se amplía. La empresa que lo creó tiene el objetivo de buscar nuevas formas y conceptos de movilidad más sostenibles y responsables con el medio ambiente.
“Estamos haciendo lo imposible, algo que ningún otro fabricante de automóviles ha tenido el valor de hacer. Estamos aprovechando el poder del sol para hacer que la vida fuera de la red sea una realidad para todos", aseguraron desde la compañía.
Una vez localizados se vengo y molestó a los delincuentes durante su huida, que acabaron abandonando el auto eléctrico.
En busca de cuidar el ambiente, se preparan los nuevos vehículos.
Lo confirmó el director ejecutivo de la marca, Louis Camilleri. Conocé todos los detalles en la nota.
Pablo Naya, el fabricante del vehículo habló con "DE 10 A 12" para contar las curiosidades del auto y para luego probarlo por primera vez en la televisión.
Esos programas proyectan pruebas por el lapso de un año desde la efectiva puesta en circulación de los buses. Se espera que en los próximos años sean reemplazadas la totalidad de las unidades.
310647309930308864308583308359291213279050276504275115267214