Lo confirmaron desde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Según el decreto vigente, ambas medidas finalizan el 31 de marzo.
A partir de este lunes 1de marzo, los locadores de la Argentina deberán registrar obligatoriamente en la AFIP los contratos de alquiler de bienes inmuebles urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles.
La iniciativa contempla no prorrogar el decreto que congeló el precio de los alquileres, una vez que haya vencido el plazo, el 31 de marzo próximo.
En el comunicado, titulado "Los inmobiliarios de Argentina somos parte de la solución", el CoFeCI presentó una serie de "propuestas reales para promover la normalización del mercado de alquileres".
La analista del mercado inmobiliario Soledad Balayán, de la inmobiliaria Maure, elaboró un resumen de las nuevas obligaciones y costos para los propietarios. Repasá punto por punto en la nota.
Según datos oficiales, la primera cifra es para monoambientes y la segunda para departamentos de dos y tres ambientes.
La medida no genera un nuevo impuesto sino que busca regularizar a contribuyentes. Conocé todos los detalles en la nota.
Así lo aseguró Armando Pepe, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad. "Ahora le dan ocho días a la gente para inscribir los contratos", dijo.
La AFIP estableció cuáles son los lineamientos del "Régimen de registración de contratos de locación de inmuebles" (RELI). Conocé todos los detalles.
La AFIP estableció la forma en la que se inscribirán los contratos de locación. Se deberán proporcionar datos vinculados con su rol de locador, la identificación del inmueble y el resto de los intervinientes, al tiempo que se tiene que adjuntar el contrato.
296441296339296073295967295934295888295883295873295809295788