Desde el Brexit, e impulsadas por la pandemia, 1.300.000 personas, en su mayoría inmigrantes europeos.
Con la finalización del 2020 también se cerró el período de transición y así Londres terminó de separarse de la Unión Europea, decisión que se adoptó en el referéndum del 23 de junio de 2016.
El archipiélago perderá sus beneficios impositivos y aduaneros al quedar fuera de la negociación con el bloque europeo, un punto clave para la nuestro país que reclama la soberanía del territorio.
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el acuerdo comercial, alcanzado luego de meses de negociaciones que estuvieron varias veces al borde del fracaso, será "bueno para toda Europa" y que el Reino Unido seguirá siendo "amigo", "aliado" y el "primer mercado" de la UE a pesar del Brexit.
División entre los socios tras fracaso de la cumbre para fijar las cuentas tras la salida del Reino Unido.
Para la Argentina surgen posibilidades de sacar rédito tras la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Aquí, los temas principales.
El primer ministro británico insistió que la salida de la Unión Europea es la “oportunidad” de tener “un éxito impresionante”. "Si logramos que esto funcione, creo que con cada mes que pase crecerá la confianza, no solo aquí en casa, sino también en el extranjero", agregó.
En una jornada que quedará en la memoria de millones de personas, por primera vez en la historia un integrante de la Unión Europea toma un camino diferente y separado del resto.
295071293686293433293366292326291903279775278649278634278631