Ante el temor de que impongan restricciones durante la próxima semana.
"Buscamos que la sostenibilidad fiscal y externa no sea tan solo política de Gobierno, sino también de Estado", sostuvo el ministro de Economía.
Las reservas internacionales finalizaron este viernes en u$s 42.454 millones, de acuerdo con los últimos datos oficiales, por lo que durante septiembre mostraron una disminución equivalente a u$s 388 millones.
Luego de la renovación del swap con China, un ejercicio hecho por los economistas es restar a los activos externos brutos los conceptos que no son de rápida ejecución, para estimar lo vulnerable que puede ser la entidad bancaria central.
Se va a probar desde la semana que viene en el ramal Retiro-Tigre. Se pretende evitar las aglomeraciones de gran cantidad de gente en hora pico.
La divisa tocó un nuevo máximo desde agosto en el segmento mayorista. Subió ocho centavos a $60,17.
La recaudación alcanzó los $ 5 billones en el 2019 y aumentó 48,5% con relación al 2018, por debajo de la inflación, que rondó el 55%, mientras que la recesión afectó los ingresos por IVA y Ganancias.
Analistas no están seguros de que una recuperación será sostenible y pronostican que el crecimiento se enfriará aún más este año.
El flamante presidente del Banco Central brindó una entrevista donde no esquivó ningún tema: dólar, tasas, la relación con Brasil y el real. La economía que viene.
Los fondos atesorados en la autoridad monetaria volvieron a caer por la salida de divisas por parte de ahorristas y pago de obligaciones. Desde las elecciones primarias, las reservas acumularon una brusca caída de US$ 22.628 millones.
293882291033289676288973284200278414277291277198276534274794