Dado el creciente número de víctimas mortales y contagios en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, se conformó una mesa de trabajo para ir evaluando protocolos.
Nicolás Trotta, ministro de Educación, dijo que aún "no hay datos objetivos que den un marco de tranquilidad a estudiantes y a docentes", que permitan considerar el regreso a las clases presenciales de 6.500 alumnos porteños que perdieron contacto con la escuela.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta aceptó casi la totalidad del protocolo que propuso Soledad Acuña. La vuelta a clases se haría por grupos y en los patios de las escuelas.
Ginés González García y Nicolás Trotta junto a Fernán Quirós y Soledad Acuña para evaluar la propuesta del Gobierno de la Ciudad, que quiere retornar a clases presenciales en calles y plazas.
El gobierno de la Ciudad impulsa la vuelta de la actividad en plazas y polideportivos de Buenos Aires.
Las autoridades provinciales están pensando en un regreso progresivo que comenzará con una instancia de formación y capacitación del personal docente y no docente.
Será el regreso a las aulas luego de casi seis meses de inactividad por el aislamiento obligatorio implementado por la pandemia del coronavirus.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta propuso que 5100 chicos que tuvieron problemas de conectividad vuelvan a las escuelas. La postura del Ministro de Educación indicaría que aún no están en condiciones de regresar a las aulas.
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta desmintió los rumores de la vuelta a las aulas a partir del 7 de Septiembre.
Lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. El retorno a las aulas comenzó el pasado lunes en 14 distritos de San Juan
290147290027289990289983289971288782288691288557288445288380