McClatchy informó que seguirá funcionando con normalidad mientras busca que se apruebe su plan de reestructuración.
La medida es una consecuencia directa de la presentación de concurso preventivo que hizo la empresa con el objetivo de abrir una negociación con sus acreedores.
Es una de las principales compañías agroexportadoras de la Argentina. En total, su deuda es de USD 1350 millones, dividida entre USD 1000 millones de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola.
El fondo Inverlat dio por cerrada la operación mientras que, desde la empresa, iniciaron negociaciones de último momento con sus proveedores más grandes, a los que les deben unos $5.500 millones.
La estrategia empleada por la firma fracasó en el intento por alcanzar un acuerdo consistente para la cancelación de deudas.
El juez de la quiebra, Pablo Tejada, recibió la primera propuesta de un interesado en adquirir la compañía, cuya deuda total asciende a $ 8263,36 millones.
A un año de que los trabajadores no perciban sueldo debido a la crisis que afecta a la planta, se conoció que el Juzgado que interviene en el caso dictó la quiebra y los empleados fueron habilitados a comenzar a trabajar como cooperativa.
Esta cadena de supermercados tiene una sucursal en Catamarca e inversiones en otras provincias. Hay 1.200 fuentes de trabajo en peligro.
La compañía alimenticia atraviesa desde hace meses una crítica situación financiera con una deuda millonaria con 30 grandes bancos y otras entidades financieras internacionales que ya supera los USD 1.350 millones.
Sumado a la baja del consumo, el sector está afectado por los tarifazos, los alquileres y las comisiones por depósitos de dinero en efectivo. Ya cerraron 28 mil en los últimos tres años.
279273279179279116278952278946272849269932268846264462264048