"16 jurisdicciones presentan al menos un departamento con una situación epidemiológica de alto riesgo, con un crecimiento de casos superior al 20% en los últimos 14 días", dijo el ministro de salud.
Una médica especialista manifestó que se necesitan medidas “drásticas” ante el aumento de muertes por esta droga.
Si bien el coronavirus atemoriza y paraliza a nuestro país, en el siglo XIX se produjo otra amenaza sanitaria que fue mortífera y marcó las formas de protección por parte de un sector de la sociedad. Conocé todos los detalles en la nota.
El brote de coronavirus acaba de ser declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia global.
Con la confirmación de parte de la OMS sobre las características de pandemia del avance del COVID-19, coronavirus, Italia vive horas de angustia y alarma creciente. Los testimonios de residentes y turistas son estremecedores.
En el condado de Westchester está más del 50% de los contagiados a nivel estatal. Escuelas y centros de reunión quedarán cerradas por el lapso de dos semanas. Aumenta la alarma en los Estados Unidos.
Así, la cifra de muertos en Italia se elevó a 631, mientras que los casos registrados ya superaron la barrera de los 10.000 (10.149), unos 2000 más que el día anterior, informó el gobierno.
En las redes comenzó a circular un video de unos fumigadores chinos que recorren las calles vacías con maquinas especiales para fumigar.
Todo el territorio italiano pasa a ser zona roja por lo tanto se el Gobierno extiende las medidas restrictivas y de prevención del norte del país a toda la península. Aumento cantidad de contagiados y muertos.
Se trata del especialista Zhong Nanshan, quien además afirmó que China necesita dejar de centrarse en contener la propagación y empezar a prevenir los casos importados. Conocé todos los detalles en la nota.
294223287384282826280585280561280559280506280463280459280452