Así lo confirmó el titular del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza Ugarte al presidente Alberto Fernández, durante una videoconferencia.
La petrolera logró en el mercado local financiamiento a través de la emisión de dos obligaciones negociables en pesos y una tercera en dólar linked.
Las empresas sólo obtuvieron u$s 6635 millones en el mercado de capitales durante el 2019, según informe de la Comisión Nacional de Valores. Se trata del número más bajo en siete años.
La financiera Cordial y los bancos Hipotecario y Supervielle encabezan el ranking en la Argentina a la hora de cobrar los intereses más altos.
La situación en el sector es caótica y las perspectivas de cara a lo que viene, no son nada alentadoras.
La sesión comenzaba al término de la reunión de Labor Parlamentaria en la que los diferentes bloques políticos resolvieron el temario a tratar. El proyecto pasó para la próxima semana.
Según la cadena en la que se compre y la cantidad de pagos, el costo de financiarse incrementa ampliamente su valor final. El sector tuvo una caída de ventas en 2018.
Ante la falta de inversiones internacionales, el Ministerio de Hacienda dispuso la emisión de Letras del Tesoro en pesos a un año de plazo.
Las provincias seguirán registrando elevados costos de financiación, indicadores de deuda más débiles y mayores riesgos de refinanciamiento.
Octubre significó el sétimo mes en baja de los planes de financiamiento. En el sector argumentan que la baja se debe principalmente al aumento de los precios de los 0 km y a la suba de la tasa de interés.
283421278228277795274102265097264814263666261189260708259781