El índice de precios marcó 8,6% interanual en mayo. La FED definió un nuevo incremento en los rendimientos de los bonos.
El banco central estadounidense anunció la suba del costo del dinero en 50 puntos básicos, al 1% anual, una medida que busca frenar la inflación más alta en 40 años. La entidad señaló que nuevas alzas "se justificarán" a futuro.
La La Reserva Federal de Estados Unidos la elevó a 0,25-0,50%. El objetivo de la administración de Joe Biden es controlar la inflación, cuyo índice marcó 7,9% interanual en febrero.
En la primera reunión del año la dejó en el rango de 0-0,25% y adelantó que “pronto será adecuado elevar el rango”.
El titular de la FED, Jerome Powell, habló ante el Senado y encendió una alarma sobre la escalada de precios. Advirtió que "persistirá el alza de la inflación", lo que preanuncia una suba de tasas de interés, la estrategia más temida por los mercados, que también afectará los altos niveles de endeudamiento de la Argentina.
Lo afirmó el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Expresó que una recuperación económica completa no ocurrirá hasta que los estadounidenses estén seguros de que la pandemia esté controlada.
El índice industrial Dow Jones cayó 6,9%, el S&P 500 se hundió 5,9% y el tecnológico Nasdaq se desmoronó en 6,3%, según datos de la agencia Bloomberg.
"Esta acción ayudará a apoyar la actividad económica, las fuertes condiciones del mercado laboral y la inflación que vuelve al objetivo del 2%", sostuvo el Comité Federal de Mercado Abierto a través de un comunicado.
Las acciones estadounidenses tuvieron un jueves complicada y agitada. Hubo ganancias y pérdidas repartidas por noticias sobre el brote de coronaviurus.
La entidad citó preocupación por la economía mundial y la moderada inflación en Estados Unidos, y mostró su disposición a reducir aún más el costo del dinero si llega a ser necesario.
321632319592316958314244311218285826285518280774279272270593