Los activos argentinos mostraron una fuerte baja frente a la toma de ganancias de Wall Street. Los títulos del banco argentino Supervielle, entre tanto, habían trepado 22% en dólares la semana pasada y hoy se derrumbaron.
Los bonos extrabursátiles bajaban un 0,2% en promedio, tras perder un sostenido 1,1% el miércoles, con un riesgo país del banco JP.Morgan que bajaba a la zona de los 1.472 puntos básicos.
Por su parte, el índice riesgo país para la Argentina subía 24 unidades, a 1.457 puntos básicos. Los bonos de la deuda pública emitidos bajo ley extranjera retrocedían 1,8% promedio.
En medio del feriado, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron la semana con caídas generalizadas.
En un contexto favorable, se produjo un alza del 4% en los bonos de la deuda argentina y el riesgo país retrocedió 2,7%, a 1.354 puntos básicos.
Los mercados celebran los resultados publicados por la farmacéutica Pfizer y el fin de la incertidumbre entorno al resultado electoral en Estados Unidos.
El indicador que marca la sobretasa que paga el país por endeudarse llega a los 1350 puntos. Los bonos del canje caen hasta 4 por ciento.
El indicador Merval se ubicó en 45.075,06 puntos, el balance de precios dejó 100 alzas, 88 bajas y 18 especies sin cambios y el volumen negociado fue de apenas 705,3 millones de pesos.
La próxima semana cierra la reestructuración de deuda con acreedores privados por unos 65.000 millones de dólares, mientras se esperan novedades por el canje de deuda interna en septiembre y más alineamientos económicos con el proyecto de presupuesto 2021 para despejar el horizonte afectado por la pandemia de coronavirus.
El indicador Riesgo País que elabora la banca estadounidense JP Morgan subía 0,5% hasta los 2.130 puntos básicos.
296050295849294879292628291581291570289985289398288856288648