ALERTA: Coronavirus en la Argentina: en junio comenzará a producirse a gran escala la vacuna Sputnik V en el país
La ahora vicepresidenta de la Nación está acusada en el marco de una investigación que se desprendió de los cuadernos de la corrupción.
A partir de ahora, el Tribunal Oral Federal 7 evaluará si realiza un peritaje a fines de comprobar la autenticidad de esta documentación pero también no se descarta la citación de Centeno para que reconozca o no si los mismos son suyos.
El fiscal federal Carlos Stornelli recibió el pasado miércoles seis cuadernos y abrió una investigación para saber si son los originales que escribió Oscar Centeno.
Hasta ahora se creía que habían sido quemados y sólo habían trascendido las fotocopias.
El magistrado aseguró que aún no se conocen las identidades. Es una nueva derivación del caso destapado por el ex chofer de ministros kirchneristas, Oscar Centeno.
Fue por orden del juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa por los cuadernos del chofer Oscar Centeno por pago de sobornos en obra pública.
El fiscal ante la Cámara Federal pidió ratificar el procesamiento de la ex presidenta como "jefa" de una asociación ilícita en la causa de los cuadernos del chofer Oscar Centeno y el rol de organizadores para José López, Ernesto Clarens, Carlos Wagner y Gerardo Ferreyra.
El financista comentó ante el fiscal Carlos Stornelli la obsesión del círculo íntimo kirchnerista por la divisa europea. La importancia del volumen y el peso, y dos datos adicionales reveladores.
Los cuadernos K derivaron en el procesamiento de la ex presidente Cristina Kirchner. CANAL 26 habló en EXCLUSIVA con Hilda Horivitz, ex esposa del chofer que destapó la causa. "Iba a usar los cuadernos al terminar la gestión de Cristina", dijo.
El organismo hizo foco en la senadora Cristina Kirchner, al resaltar que la ex presidenta se encontraba "en la cúspide" de la supuesta "estructura delictiva" reportada por el remisero Oscar Centenero.
277122274205274137274087261196260034257896257389256837256234