La revolución de las finanzas descentralizadas: qué son y cómo podés obtener rentabilidad en dólares.
El tipo de cambio paralelo operó sin modificaciones tras retomar el martes la tendencia negativa. Por su parte, el dólar ahorro se ubicó en $157,79.
El billete ofrecido en el circuito financiero informal de la city restó así $2 respecto del lunes, cuando había sumado $1. Por su parte, El dólar "ahorro" escaló unos 30 centavos, hasta los $157,85.
El billete estadounidense paralelo perdió $2 y suma una baja de $4 en esta semana. Así, retorna a niveles del 21 de septiembre pasado.
De ese modo, registró una merma equivalente a $1 con relación al día anterior, cuando también había cotizado con tendencia negativa en medio de una mayor calma cambiaria.
Por su parte, el dólar minorista al que pueden acceder los ahorristas con un cupo de u$s 200 mensuales, operó a $88,715 para la punta compradora y a $94,826 para la vendedora.
En el mercado bursátil oficial, el dólar minorista -que compran los ahorristas mediante operaciones de homebanking- cotizó en promedio a $88,47 comprador y $94,77 vendedor.
Según las cotizaciones que en promedio publica diariamente el Banco Central, el dólar minorista cerró a $ 88,05 para la punta compradora y $94,29 para la vendedora. Quienes compren dólares por homebanking, con un límite mensual de u$s 200, deberán abonar por unidad unos $155,58.
El Banco Central tuvo un resultado positivo por su intervención en la plaza y sumó alrededor de u$s 45 millones, según fuentes privadas.
Por otra parte, las personas que no tributen Ganancias ni Bienes Personales deberán tramitar el reintegro.
296535296476296411296215296154296093296034295826295758295390