Es por una parte de la “cauterización de la obra pública” que se denunció. La vicepresidenta está en juicio por el expediente principal y otros casos derivados de los supuestos sobornos pagados durante su Gobierno.
Baratta rechazó acusaciones en su contra durante una nueva declaración indagatoria a la que fue convocado el lunes en una parte de la causa que aún permanece bajo investigación en el Juzgado Federal 11, que subroga el juez Julián Ercolini, informaron fuentes judiciales.
Las citaciones son en base a nuevas pruebas aportadas en su declaración como arrepentido del financista de los Kirchner. Es que por los hechos que ya fueron enviados a juicio no se los puede volver a investigar, y por ello esto responde a nuevos hechos.
Un informe realizado por la Policía Federal confirma el fluido intercambio de llamadas entre el ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del ex Ministerio de Planificación, y varios empresarios en las mismas fechas que se habrían pagado las coimas.
La causa sigue su curso tras los datos que brindó el arrepentido el financista Ernesto Clarens.
El juez Julián Ercolini dispuso la medida por ocho pagos ilegales, de entre 15 y 20 millones de pesos, para una gestión ante el gobierno de Venezuela, que estaba a punto de expropiar la empresa Sidor.
Gustavo Gentili, extitular del Occovi está vinculado además con las causas Vialidad y Cuadernos de las Coimas.
El tribunal oral federal 7 dispuso la prórroga de la preventiva en el marco de la Causa Cuadernos.
El juez entendió que no hay elementos para mantenerla imputada en el expediente, en el que se investigan subsidios entregados a empresas de colectivos.
La Sala III de Casación confirmó el procesamiento de la vicepresidenta por la cartelización de la obra publica.
319525312642312598311845311657305236304566297361292039290305