Así lo precisó la automotriz a través de un comunicado que envió a la Comisión Nacional de Valores.
La decisión forma parte de una gran reestructuración para ahorrar 6.000 millones de dólares, con el fin de adaptarse a las "condiciones cambiantes del mercado".
Así lo dio a conocer la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Otros números negativos en medio de la crisis de nuestro país.
Así lo aseguró Ricardo Pignanelli quien también afirmó que la capacidad operativa de las empresas están en un "50 por ciento, salvo honrosas excepciones".
Los vehículos de cada día se mezclan con las propuestas de movilidad para el futuro.
Durante agosto se vendieron 161.733 vehículos usados y en los primeros ocho meses del año se comercializaron 1.189.277 unidades, indicó la cámara empresaria.
El director del grupo reconoció, sin embargo, que todavía no se logró reducir el sobrestock generado por la baja del mercado. Alertó por las altas tasas y señaló que las variables económicas “están patas para arriba”.
Patrice Lucas, presidente del grupo PSA Peugeot Citroën para América Latina, se quejó de que “el problema que tenemos hoy en Argentina es que no hay ninguna manera de tener una flexibliidad; es casi el último país en el mundo donde no se puede implementar horarios flexibles”.
Los papeles de la Fiat Chrysler perdían casi 2 euros y operaban a 14,638 en el recito bursátil italiano.
El presidente de Volkswagen Argentina admitió que, por la caída de la demanda, al igual que las concesionarias, también venden algunos modelos a pérdida para reducir los stocks. "Seguimos estando en las nubes”, señaló.
260051260037259050258889257546256568254790254617254256254001