Tras el revés del oficialismo en la Cámara baja, el Presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán, explicaron a la titular del Fondo Monetario Internacional los detalles de lo sucedido en el Congreso de la Nación.
Kristalina Georgieva habló antes de la reunión que este sábado mantendrá una comitiva argentina con técnicos del Fondo.
"La Argentina necesita refinanciar su deuda, tener un horizonte económico más claro", sostuvo el Foro de Convergencia Empresarial en medio de las reuniones entre el gobierno y el Fondo en Roma.
La directora del organismo, que siempre sintonizó bien con la Casa Rosada, se encuentra en la cuerda floja, acusada de beneficiar a China.
"Estamos comprometidos en lograr un acuerdo", dijo el vocero del organismo, aunque aclaró que no hay fechas sobre cómo sigue el programa o de alguna misión a la Argentina.
"Hemos estado trabajando de forma constructiva junto al equipo del FMI en construir entendimientos comunes sobre el funcionamiento de la economía argentina y los principios en los que es sano que se base la política macroeconómica", dijo el ministro de Economía de Argentina, desde Washington.
La posibilidad de la inyección se da en el marco de la visita de Martín Guzmán, ministro de Economía, a la ciudad de Washington. Los U$S4.300 millones llegarían por en Derechos Especiales de Giro (DEG).
El Ministro de Economía, Martín Guzmán, y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se encuentran en la sede del organismo para reprogramar vencimientos de la deuda de 45.000 millones contraída en 2018.
Como punto de partida a sus actividades en la capital estadounidense, el ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezó este lunes junto al embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello, la reunión de trabajo con el equipo económico argentino de organismos multilaterales.
312102311398310776309559308438307145297663297573297514297472