El empresario venía cumpliendo arresto domiciliario y fue uno de los detenidos de la causa luego de estar prófugo varias semanas.
El juez Sebastián Casanello le pidió al fiscal que realice la acusación para que la causa sea elevada a juicio oral. Los hechos son del año 2005.
El análisis de más de 13.000 documentos de la división de Operaciones Estructuradas reveló que también hubo más intermediarios y se utilizaron más sociedades offshore.
Los nuevos documentos presentaron revelaciones sobre pago de coimas a ejecutivos propios y a proveedores. Conocé todos los detalles en la nota.
Los documentos de esta investigación denominada “División de Sobornos” incluyen planillas, constancia bancarias, registros de pagos y correos electrónico en los que los ejecutivos de la constructora brasileña dejaron las huellas de un sofisticado circuito de dinero negro.
Según la investigación, exigían entre 500 y 1.500 pesos por sobre el valor normal de la tarifa, incluso había casos que no había que llevar el vehículo.
El fiscal Franco Picardi detalló en un dictamen los supuestos sobornos pagados por la constructora brasileña, Iecsa, Ghella y Comsa a ex funcionarios kirchneristas para obtener y mantener la licitación del soterramiento del ferrocarril que se habrían pagado en dos etapas distintas, entre 2005 y 2014.
El contador de los Kirchner seguirá con prisión preventiva en el programa de testigos e imputados protegidos, tras ser aceptado como arrepentido con Bonadio.
Así lo determinó el juez federal Sebastián Casanello. Es por la investigación del supuesto pago de coimas para adjudicar la licitación de dos plantas de AySA.
En la sesión extraordinaria se decidió pedirle al Banco Central que otorgue informes sobre los gastos y movimientos bancarios del magistrado. Además unificaron las denuncias en su contra.
272565269715269151269146269140268331266474264857263862263237