La medida copia la decisión de Mario Abdo, presidente de Paraguay, quien confirmó que el feriado del 1 se pasa al 2 de mayo por "cuestiones económicas".
La medida se tomó por decreto. Regirá este jueves y viernes, y tiene como objetivo reducir el consumo energético para intentar que no haya un apagón como el del martes, cuando más de 700 mil usuarios se quedaron sin electricidad.
Si bien esta se medida se adopta en comicios desde 2009, en esta oportunidad es más necesario, ya que por la pandemia se estima que muchas autoridades de mesa pueden faltar el día de la elección y están llegando telegramas rechazados.
El regreso a las oficinas deberá ser informado por los superiores "por lo menos 72 horas hábiles antes de su efectivo cumplimiento". De la medida están exceptuados las embarazadas, las personas con inmunodeficiencias y los pacientes oncológicos y trasplantados.
La medida entrará en vigor el próximo 6 de septiembre, coincidiendo con el festivo del Día del Trabajo en el país, según adelantó el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo, que dijo que se está trabajando con los sindicatos para implementar el programa de forma “rápida y justa”.
El exministro del Interior y Transporte criticó duramente la decisión del aumento del 40% de los salarios políticos.
Lo estableció el gobierno nacional. Es para uno de los padres y rige hasta el 30 de abril.
Este lunes, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial los alcances de la decisión de que una parte del sector público retome, al menos por tres días, el trabajo remoto.
Ejercerán tareas de modo remoto para reducir el tránsito de personas. La medida fue dispuesta a través de la Decisión Administrativa 1/2021 de la Jefatura de Gabinete.
La nueva normativa extiende los 10 o 12 días actuales a 15. Además, se suman otros 30 días, que también serán pagos.
319309313568306399305554304491301563298879297805293887258576