La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, subrayó sin embargo en un comunicado que, "ahora mismo, Rusia parece seguir con los preparativos para (lanzar) muy pronto un ataque a gran escala contra Ucrania".
"Si uno quiere ser socio fiable pues, desde luego, a las palabras tienen que seguir los hechos. Y lo que queremos es que se nos aporte la prueba clara de que esto es un hecho", aseguró el mandatario francés.
Las imágenes difundidas de los mandatarios sentados cada uno al borde de una mesa blanca de seis metros generaron una avalancha de comentarios y muchos señalaron la frialdad que transmitían las imágenes. Conocé todos los detalles en el nota.
El mandatario francés le informó a su par estadounidense las conversaciones que mantuvo con Putin y el presidente ucraniano.
Al inicio de la reunión, el presidente francés expresó su confianza en "encontrar una respuesta útil y colectiva para Rusia y para toda Europa (...) que permita evitar una guerra y forjar una estabilidad y confianza para todos".
“Debemos usar la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para proteger el clima y reconocer el derecho al aborto”, dijo ante los eurodiputados.
El Ministerio del Interior comunicó 34 detenciones en todo el país y una decena de agentes heridos leves. Según el Ministerio del Interior, alrededor de 105.200 personas salieron a las calles.
El presidente francés volvió a apuntar contra los no inoculados y aseguró: "Algunos pueden haberse sentido impresionados por una manera de hablar que parece coloquial y que asumo por completo".
"Queda una pequeña minoría refractaria. ¿Cómo se reduce? Se reduce, perdón por decirlo así, fastidiando todavía más", dijo.
Con estos datos la media de casos diarios diagnosticados en la última semana asciende a más de 87.000, cuando hace dos semanas se encontraba por debajo de 50.000.
315664315558315127315038314880313862313287313231313040312683