Informará los datos oficiales de diciembre del 2020.
El patentamiento de acoplados fue el único sector del transporte que creció. Según el informe difundido hoy por el INDEC, las unidades vinculadas con el sector productivo se recuperaron en diciembre último, con excepción de la de autos.
El Banco Central tuvo este lunes su 27º jornada consecutiva sin ventas netas y sumó compras por más de u$s 505 millones, al incluir los cerca de cinco millones adquiridos hoy, según fuentes del mercado.
A través de un comunicado se transmitió que hay "un aumento indiscriminado en los precios de los insumos" que obligan a las panaderías a incrementar los precios.
La indumentaria fue el rubro que tuvo mayores aumentos según el Índice de de precios al consumidor (IPC) publicado por el Indec. ¿Qué factores influyeron para este aumento?.
El organismo recaudador establecerá un plazo de gracia adicional para la recategorización en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes. La normativa no afectará la obligatoriedad de la recategorización, y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
El médico cirujano habló acerca de la situación sanitaria durante la pandemia. "El sistema necesita acompañar los índices de inflación", explicó.
La petrolera anunció la suba por un ajuste impositivo, lo cual promete meter más presión sobre el costo de vida, que se aceleró al 4% en diciembre. Se trata del segundo incremento que realiza la empresa tras el alza de 2,9% aplicada hace 10 días.
Los pasajes aéreos internacionales son más caros desde este viernes por el aumento del 11,8% de la tasa en dólares por "uso de aeroestación". El incremento ya entró en vigencia para pasajes emitidos y a ser utilizados desde el 15 de marzo próximo.
Los números inflacionarios de diciembre determinaron que el asado es el corte que más aumentó. Sin embargo, cortes más económicos también presentaron fuertes aumentos.
294480294457294456294435294396294374294371294360294353294352