El Dr. Ignacio Previgliano dijo que es un "dilema" el tema de la implementación de restricciones ante la suba de contagios. Destacó que "no se puede cerrar todo pero también se requiere responsabilidad individual".
La decisión se confirmó a través de la Resolución 249/2021 de la Secretaría de Energía publicada este martes en el Boletín Oficial, que fijó para las garrafas de diez kilogramos un precio de venta al público de 424,43 pesos en abril, 429,73 pesos en mayo y 435,18 pesos en junio.
Se trata del "Protocolo nacional de alerta temprana de desalojos de vivienda única y familiar en regímenes de alquileres formales", que entró en vigencia por medio de la Resolución 5/2021 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, publicada este martes en el Boletín Oficial.
El ex presidente del Banco Central y reconocido economista, Alejandro Vanoli, recordó el impacto y el significado de la Ley de Convertibilidad, que dañó gravemente la economía local.
El panorama es desalentador y la realidad de gran cantidad de familias del Área Metropolitana (AMBA) resulta muy preocupante. El costo de vida vida aumenta y la calidad de vida disminuye. Los datos del INDEC.
De acuerdo a lo manifestado por fuentes del mercado, el Banco Central embolsó en este primer día hábil de abril unos US$65 millones.
Este lunes, el Grupo de los 24 (G-24) solicitó una revisión en las políticas de sobrecargos de tasas de interés aplicadas por el FMI a sus acreedores. También solicitó analizar opciones para reasignar voluntariamente Derechos Especiales de Giro (DEG) no utilizados a todos los países en desarrollo que necesitan liquidez.
"Si se cerrara todo, no nos vamos a morir por Covid, pero sí por no poder trabajar", sentenció el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) Fabián Castillo.
Es un proyecto que presentó el propio Echegaray en busca de "tirar ideas y tomar riesgo" ante la necesidad de hacer un "reseteo de todo". Se trata de devolver el 100% del IVA a las compras con tarjeta de crédito y débito.
La entidad precisó que este fin de semana largo estuvo cerca de recuperar los valores pre-pandemia", ya que "el último fin de semana santo fue en 2019, con 2,1 millones de turistas y 2,6 millones de excursionistas.
298278298277298263298238298234298233298224298220298212298171