El paralelo experimentó de ese modo un incremento luego de operar estable durante el día anterior y registrar el martes su mayor caída diaria desde mediados de noviembre, al bajar $5.
La producción industrial se ubicó 0,2% por encima del nivel de febrero (pre-COVID), por primera vez en el año. Por su parte, la construcción reflejó la primera variación positiva desde el inicio de la crisis sanitaria.
Se evaluó la renovación trimestral del programa, hasta principios de abril. Se incorporarán nuevos productos de primeras y segundas marcas, y mayor variedad y categorías que componen la canasta.
La AFIP habilitó el aplicativo para que monotributistas y trabajadores en relación de dependencia. Los contribuyentes no alcanzados por dichos impuestos deben realizar el pedido a través de la web del organismo fiscal.
"Con 16 días hábiles de actividad, en diciembre las terminales automotrices produjeron 30.172 vehículos, un 7,4% menos respecto del volumen de noviembre", informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
El billete estadounidense "pàralelo" en las "cuevas" porteñas había registrado el martes su mayor caída diaria desde mediados de noviembre, al bajar $5. Este miércoles operó estable.
Ese subsidio está vigente desde 2006 y se otorga por fallecimiento de personas beneficiarias del Régimen Nacional de Previsión y de las Cajas Provinciales de Previsión transferidas al Estado Nacional.
Ejercerán tareas de modo remoto para reducir el tránsito de personas. La medida fue dispuesta a través de la Decisión Administrativa 1/2021 de la Jefatura de Gabinete.
La medida se produce luego de la suspensión de las exportaciones de maíz dispuesta por el Gobierno. La única entidad que no adhirió a la medida fue Coninagro.
La AFIP habilitó un servicio en su web que permite consultar cuáles fueron las percepciones por compras de divisas y consumos con tarjeta en moneda extranjera. Conocé los detalles en la nota.
293969293984293942293926293925293907293894293887293877293875