La presidenta del PRO salió al cruce del senador Oscar Parrilli y del ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en el marco de la iniciativa del oficialismo de impulsar un control a la Justicia a través del Congreso.
Legisladores nacionales de Juntos por el Cambio calificaron como "inaceptable" la idea del oficialismo de crear una comisión bicameral que investigue al Poder Judicial. "No vamos a permitir que se lleven puesta la independencia de la justicia ni la república", coincidieron.
El pedido fue realizado por el juez de la Cámara Federal de Casación Alejandro Slokar. El magistrado justificó su decisión para "resguardar del mejor modo la representación del cuerpo", después de "los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan" con el ex presidente.
El programa busca garantizar precios de referencia en bienes básicos de marcas genéricas en establecimientos minoristas que deberán comercializar el 80% de los productos de la lista oficial, compuesta por alimentos, bebidas y artículos de higiene personal y limpieza.
El neuquino, dirigente de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner, consideró que eso es lo que sugirió el presidente Alberto Fernández durante su discurso ante la Asamblea Legislativa el pasado lunes, cuando pidió al Congreso que realice un "control cruzado sobre el Poder Judicial".
"Se han comunicado conmigo los dirigentes más importantes. Yo encabezo esto para frenar los atropellos. Sé, y lo digo con humildad, qué piensan los afiliados y militantes. Me preocupa que se produzca un desfasaje con la realidad", dijo el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
El ministro del Interior se manifestó en coincidencia con el discurso del presidente Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa y apuntó contra el fiscal federal Carlos Stornelli. Además, dijo que hay un reclamo para conseguir una Justicia con más "participación" e "igualdad".
El fiscal Guillermo Marijuan dijo que "lo saludable es respetar la ley y la decisión del juez" tanto "cuando te dan la razón" como "cuando no". Las declaraciones del Fiscal llegan luego del discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa, donde sentó las bases de otro embate del Gobierno contra la Justicia.
En lo referido al pedido del abogado de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi, para que la audiencia se lleve a cabo de manera presencial en Comodoro Py 2002, el Tribunal ratificó que se hará "de modo virtual y remoto" a raíz de la "emergencia sanitaria declarada ante el avance del coronavirus".
Luego del discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa, se activan en la Cámara Baja del Congreso varios de los proyectos impulsados. Todos los detalles.
296444296440296437296436296434296433296431296423296417296416