El jefe de Gobierno electo avaló anoche la propuesta de Telerman de incrementarlo en la ciudad de Buenos Aires y la calificó de "razonable" puesto que las propiedades de la ciudad requieren "un ajuste de valuación".
En un encuentro con científicos argentinos, la candidata presidencial abogó por la formación técnica de los chicos. Además, dijo que va a volcar todo su esfuerzo “en fomentar la ciencia aplicada, que agregue valor a la producción”.
El ex dirigente montonero en los años setenta y ahora vinculado al grupo Quebracho, Roberto Perdía, estuvo en el programa “De dónde vengo” que se emite por Canal 26 y habló sobre temas que aún despiertan polémica. Entre otras cosas dio sus versión sobre el asesinato del sindicalista Vandor, el proceso y la conformación de la organización guerrillera a la que pertenecía.
El Presidente dijo que los argentinos deben estar “bien despiertos”, ya que ellos “son los que entregaron el país, los que quieren quebrar la posibilidad de construir un país para todos”. Además, agregó que el Gobierno sabe “contra quiénes da la batalla”.
El gobernador de Mendoza fue desplazado por haber “aceptado la segunda candidatura en importancia que tiene el país por una fuerza política diferente”, de acuerdo a lo que señala el fallo del Tribunal Nacional de Ética del Comité Nacional del partido.
La candidata presidencial del FPV llegó sorpresivamente al centro de jubilados El Zorzal, en el partido de Tigre. Al brindar un breve discurso, remarcó la importancia que tienen los adultos mayores para el país. La senadora estuvo acompañada por Sergio Massa, Daniel Scioli y la titular del Pami, Graciela Ocaña.
El presidente aseguró estar “emocionado” por las victorias registradas el domingo en Chubut y Chaco, lo que "está marcando el rumbo que este país va atener a partir del 28 de octubre" aseguró.
El Presidente encabezó en Río Gallegos el acto de lanzamiento de Daniel Peralta a la gobernación. Allí criticó a las "patotas" y a los que "agredieron cobardemente a Alicia y a la vieja", en relación a su hermana y a su madre. "Si no pensás como yo, te agredo, eso es el fascismo, el stalinismo, no es la convivencia democrática", sostuvo.
El párroco de Trenque Lauquen, Pedro Traveset, se encuentra a disposición del juez Blanco, acusado de falso testimonio, delito que tiene penas que van de un mes a cuatro años de prisión. En tanto, el premio Nobel de la Paz declaró que "era imposible" plantearle a la Iglesia que intervenga "para que cesaran las permanentes violaciones a los derechos humanos” en la dictadura.
50638502665011850018497644977449694494904918549216