Serán lo últimos números económicos del gobierno de Mauricio Macri. Según los últimos datos oficiales, la inflación de octubre fue de 3,3% y acumuló en doce meses una suba de 50,5%.
El estudio señala que "tras una fuerte recuperación en octubre, en noviembre ese indicador registra una variación positiva de sólo un punto que, aunque leve, alcanza para posicionar al índice en el mayor nivel de este año".
Guzmán cumpliría así la instrucción del presidente, Alberto Fernández, de acelerar el paso con decisiones ante el complejo escenario económico y social con el que se encuentran.
La directora del organismo celebró la "toma de posesión" del cargo por parte del Jefe de Estado, quien hizo referencia a la relación futura del Gobierno y el Fondo. "Compartimos plenamente su objetivo de adoptar políticas que reduzcan la pobreza y fomenten el crecimiento sostenible", dijo.
Hacienda indicó que la Argentina tuvo en noviembre un déficit fiscal primario de $6.397 millones, lo cual "implicó una mejora de $27.373 millones frente al rojo de $33.770 millones de igual mes de 2018".
Esperan para determinar el aumento que el Gobierno nacional gire subsidios para que "impacte en el usuario lo menos posible".
También, se dispuso la derogación de los decretos 279 y 976, publicados el 6 de abril y el 31 de octubre de 2018, respectivamente.
"Fue una reunión muy constructiva, donde intercambiamos información para la gestión y prioridades de la política económica", aseguró Lacunza.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, en charla exclusiva con "El Exprimidor", por Radio Latina.
Aplicará una extensión de plazos y una baja de tasas de interés, en el marco de un programa de shock destinado a fortalecer el consumo.
276307276285276278276263276222276204276201276212276213276211