La empresa de capitales chilenos aclaró que seguirá operando en el país a través de su portal de e-commerce. El cierre definitivo de estos locales se producirá en un plazo de 60 días y puso en marcha un plan de retiro voluntario para los trabajadores.
"Si se cerrara todo, no nos vamos a morir por Covid, pero sí por no poder trabajar", sentenció el presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) Fabián Castillo.
Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) durante el primer bimestre del año se detectó un total de 362 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas.
El coronavirus y la recesión golpearon duramente a comercios y pymes. La recuperación se vio en industria y construcción.
Actualmente hay afluencia de clientes que buscan aprovechar promociones, pero el problema es que la liquidación de stocks es limitada tanto en las rebajas de precios como en la cantidad disponible.
Se va de San Juan, Córdoba y Mendoza.
El estudio indicó que los sectores que registraron las disminuciones más pronunciadas siguen siendo Construcción y Hoteles y Restaurantes.
Según un promedio elaborado en la Argentina, "hay 9 locales comerciales vacíos por cuadra, al tiempo que se informó que los rubros con más cierres fueron indumentaria, calzados y decoración y textiles para el hogar.
Tanto el encargado como el dueño quedaron imputados en la causa.
Según la encuesta de la Cámara de Comercio, el 15,5% de las empresas tiene operaciones parciales y el 38% funciona en forma normal, mientras que 10,1% estimó que podría cerrar en el próximo mes.
298309298220296938295765295706295364293504293454292755290002