Referentes de los sectores hoteleros y gastronómicos de la ciudad balnearia se quejan por la situación derivada del toque de queda nocturno y el impacto negativo que genera en su economía diaria.
Según un informe de Fehgra, en el segundo trimestre del año la hotelería y la gastronomía tuvieron una caída del empleo del 42,5%.
Federico Goransky, empresario gastronómico de Mar del Plata, habló en EXCLUSIVA con RADIO FM LATINA 101.1. Contó la desesperante situación que atraviesa el sector.
El gremio de UTHGRA señaló que en estos seis meses de parate la única ayuda que recibió el sector fue el ATP para pagar salarios.
"Porque queremos trabajar, haremos una protesta pasiva. Nos presentaremos en nuestros lugares de trabajo. Será este martes 15 de septiembre, a partir de las 9:00", sostuvo el sindicato que comanda Luis Barrionuevo en una campaña que activó en redes sociales.
Los comercios volvieron a cerrar sus puertas por disposiciones municipales y el incremento de casos en la ciudad balnearia.
Como todos los años se celebra este día tan especial para todos los trabajadores agrupados en UTHGRA.
Muchos establecimientos ya atraviesan más de tres meses sin actividades ni ingresos y otros cubriendo solo una parte de su facturación habitual por ventas a través de delivery o take away. Reclamaron un amparo y medidas concretas.
El dirigente gremial estimó que de 45.000 empresas “quedarán en pie entre 20.000 y 25.000”. Además, reclamó por la falta de una mesa de diálogo.
Empresarios y el gremio del sector llevaron adelante el reclamo, sin respetar el distanciamiento social, frente al palacio municipal. Buscan que se apruebe el protocolo para reabrir.
294173290295290085289814289761289215287960287474286197285767