El gobernador bonaerense aseguró: “No nos van a explicar desde España cómo tenemos que hablar”.
Padres en escuela de Berisso reprobaron el discurso de la jefa de Educación Pública Distrital. Video en la nota.
El por qué, el para qué en el ámbito educativo. Entre la prohibición y el consenso, docentes y estudiantes en jaque.
Sostienen que la medida es discriminatoria y atenta contra la libertad de expresión y la identidad de género.
La ministra de Educación porteña dijo que "si un docente quiere usar con colegas en lenguaje inclusivo, lo puede hacer, lo mismo los estudiantes". Pero no en las aulas.
La prohibición quedó oficializada mediante una resolución que llegó a los colegios y que rige desde esta semana.
“Es mucho más que una E”, aseguró la ministra Carla Vizzotti. La norma rige para todos los ámbitos de la cartera y demás organismos.
La escuela privada Cristo Rey, de la ciudad santafesina de Rosario, pidió esos colores para las alumnas y los alumnos de primer grado. Carina Cabo, doctora en Ciencias de la Educación, dijo: "Como el rosa y el celeste tienen una particularidad, hay una especie de provocación del colegio para sostener en el tiempo conceptos que nos tienen estancados".
"Lo que se propone no es un lenguaje sino la simple destrucción de nuestra lengua", alegó el secretario de Cultura de Brasil, el exactor Mario Frias, al justificar la decisión en un mensaje en su cuenta en Twitter.
Ante una pregunta de un usuario de Twitter, contestó que el uso del masculino gramatical "no supone discriminación sexista alguna".
321977321972321526321531321496321383319897315899309443308456