"Luego de la aplicación, el paciente empeoró en lo respiratorio y murió a las 24 horas", informó ese centro médico, aunque el abogado de la víctima dio otra versión de los hechos.
El médico inmunológico Lorenzo Fernández Viña, destaca que en San Nicolás la están usando desde hace un mes.
Se ha empezado a aplicar ibuprofeno inhalado como tratamiento compasivo hace dos semanas, comenzando a observarse los primeros buenos resultados. Según los profesionales de la salud, el efecto se nota en cinco o seis días de aplicación.
Una formulación líquida de ese fármaco fue utilizada con éxito en 153 pacientes con cuadros moderados y graves de COVID-19 en Córdoba, Buenos Aires y Jujuy.
Mientras un estudio en fase 2 espera ser aprobado por la Anmat, avanza el uso compasivo de ese fármaco administrado en nebulizaciones. Más de 80 pacientes con infección moderada a severa por SARS-CoV-2 que presentaban disnea e hipoxemia experimentaron "una mejoría inmediata de los síntomas"
Científicos de Reino Unido inician un ensayo con una formulación única para tratar el síndrome de dificultad respiratoria aguda grave, una complicación de Covid-19.
El ministro de Salud francés, Olivier Veran, sostuvo que “tomar medicamentos antiinflamatorios (ibuprofeno, cortisona …) podría ser un factor agravante de la infección. Si tiene fiebre, tome paracetamol".
Se trata del “Ibupirac/Ibuprofeno 4 g/100 ml, Suspensión 4%”, producido por la compañía farmacéutica Pfizer SRL.
Así lo informó el doctor Claudio Santa María en diálogo con Canal 26 al referirse al informe de Francia sobre los riegos del exceso de consumo del medicamento.
La Agencia Francesa del Medicamento (ANSM) advirtió a médicos y pacientes y pidió un estudio a nivel europeo. Conocé los detalles en la nota.
294153290670290034288772288221284994280803268351266258266177