El equipo, que publica sus resultados en la revista estadounidense "Science Advances", detectó cómo una proteína de la sangre se ve atraída hacia un componente clave de la vacuna, lo que a su vez instiga una reacción del sistema inmune que, en combinación con otros factores aún por determinar, puede desembocar en la llamada trombocitopenia inmune (TPI).
Es responsable de 1 de cada cuatro fallecimientos a nivel mundial. La fecha busca concientizar acerca de las causas, factores de riesgo, síntomas, prevención y tratamientos de esta enfermedad a fin de reducir las muertes prematuras y la discapacidad que puede causar.
El estudio británico, publicado en el British Medical Journal (BMJ), afirma que el riesgo de desarrollar una trombosis venosa es casi 200 veces mayor con la Covid-19 que al aplicarse la vacuna del laboratorio AstraZeneca.
Un grupo de investigadores canadienses realizó la investigación y fue publicada en la Revista Nature, aunque aún aguarda la revisión de sus pares científicos para llevar evidencia al estudio.
Esta es una enfermedad prevenible y que puede tratarse si se la detecta tempranamente. Lee la nota con toda la información detallada.
Desde el Ministerio de Salud trasandinos reiteraron en un comunicado que la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamento y que los cuadros de trombosis son eventos "de muy baja frecuencia".
311286308451306100303355302099301506300181