En un comunicado, la entidad aseguró que las cuotas pagas por los deudores hasta el 1 de febrero de 2021 no podrán superar el importe de la suma correspondiente a marzo de de este año.
Muchas personas tomaron ese tipo de crédito y reclaman la salida de la indexación de una manera justa para ambos.
Lo hizo mediante dos decretos de necesidad y urgencia. Son medidas paliativas para deudores hipotecarios de viviendas y para los que alquilan.
El BCRA elaboró un plan de compensación para amortiguar la suba del 26% que deberían afrontar en febrero los deudores de créditos hipotecarios UVA.
Además se determinó que las cuotas no pueden superar el 35% del ingreso familiar.
Christian Buteler, analista financiero, habló con RADIO LATINA tras conocerse la nueva medida del Gobierno para que los depósitos a 90 días en UVA puedan cancelarse anticipadamente a partir del día 30 si el cliente se lo comunica al banco con 5 días de antelación.
Directorio de la entidad monetaria lanzó un nuevo instrumento financiero que tiene como objetivo brindar una alternativa atractiva de ahorro en moneda local, ajustable a la evolución de los precios, a una tasa real positiva con opción de cancelación anticipada.
Lo aseguró el asesor inmobiliario Daniel Zampone. Ante ese escenario, reclamó "soluciones de fondo" y respaldó el congelamiento de las cuotas por 30 días dispuesto por el Gobierno.
Así lo acordaron el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Crearán una comisión para evaluar el sistema.
La organización "Hipotecados UVA Autoconvocados" reclamaron que "se nos tenga en cuenta al momento de llevar adelante las modificaciones, las cuales serían inminentes".
291973287642281425278479278462277953277915277345277134276851