Se trata de Laura Reinhold Siver, hija de un matrimonio secuestrado en agosto de 1977 en el oeste bonaerense y llevado al centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA.
La titular de la asociación, Estela de Carlotto, señaló que fue la joven la que se acercó a la organización.
Los tres principales postulantes al cargo son José Manuel de la Sota (Unión por Córdoba), Oscar Aguad (Unión Cívica Radical) y Luis Juez (Frente Cívico).
Los comicios en el segundo distrito electoral más importante del país, con 2.499.000 votantes, se llevarán a cabo el próximo domingo.
Aseguró que persistirá pese "a las críticas de algunos sectores".
Y pidió tomar “las políticas implementadas por el Gobierno en estos ocho años, como políticas de Estado”.
Fue al cerrar el Congreso de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Admira).
Lo aseguró Cristina tras reunirse con Mujica.
Y que hay que seguir trabajando "para profundizar la integración y la asociación" con Uruguay.
Lo advirtió la Cámara Nacional Electoral.
Si se coloca en el sobre más de una nómina, el voto será considerado nulo.
La Presidenta arribó al Palacio presidencial del Planalto y se abrazó con la mandataria brasileña.
Cristina Fernández y Dilma Rousseff ratificaron la estratégica relación bilateral y propusieron una respuesta coordinada ante crisis global.
Lo aseguró la senadora nacional de Buenos Aires por el PJ disidente, Hilda González de Duhalde.
Fue en “A fuego lento” que conduce Clara Mariño por Canal 26.
Se trata de un policía y dos civiles muertos tras enfrentarse en un predio tomado por familias.
"Hay un trasfondo político; algunos usaron la necesidad de la gente de tener una casa propia, con un claro objetivo: las elecciones", dijo Eduardo Fellner, titular de Cámara de Diputados.
La medida fue dictada de "manera excepcional", ante el reclamo de varios partidos.
El reparto se hará a través del Correo Argentino.
136958136918136735136784136609136618136410136329136387136315