Moody's Local Argentina prevé un deterioro de activos bancarios sujetos a riesgo de crédito en los primeros trimestres del año, en línea con la finalización de dicha medida y de los subsidios en créditos blandos avalados por el Gobierno, los cuales a diciembre 2020 totalizaban más de 766.000 millones de pesos.
La agencia modificó la calificación de la deuda externa del país a casi dos meses del acuerdo del Gobierno argentino con el 99% de los acreedores.
Según el informe de la agencia difundido este jueves, la crisis impulsará un deterioro significativo en los fundamentos de los bancos argentinos, especialmente en su calidad de activos y rentabilidad.
De esta manera, la agencia mantiene la nota de Caa2/B3.ar, en revisión para la baja, para el pasivo provincial, tal como venía desde el año pasado.
Según el informe, un modesto crecimiento económico y las tensiones sociales complicarán gestar políticas encaminadas a reforzar la consolidación fiscal en la región.
La calificadora de riesgo señaló que los gobiernos provinciales enfrentan un entorno operativo cada vez más desafiante, que afectará sus resultados financieros y hará más difícil el refinanciamiento de la deuda frente a las presiones sociales y los cambios de políticas.
La calificadora de riesgo ratificó su "perspectiva negativa" para el año próximo debido a "mayores riesgos comerciales, de políticas públicas y políticos".
El candidato a gobernador de la Provincia por el Frente de Todos apuntó contra la gobernadora por la situación financiera que describió la agencia estadounidense.
La agencia, una de las mayores calificadoras de riesgo internacional, expresó que la nota que recibió el país después de las PASO (ca2), tiene perspectiva a la baja.
La agencia calificadora alertó que "aunque las medidas podrían ayudar a calmar la presión sobre el tipo de cambio, es probable que las pérdidas de reservas continúen, mientras los depósitos en dólares vuelan del sistema bancario".
294224290270283106277873277452276035275402273752272945272335