"El objetivo de estas políticas para fortalecer los ingresos es acompañar a los y las bonaerenses que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad", expresó Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Con dicha actualización, el haber mínimo llegará a $ 37.524,96 y la Asignación Universal por Hijo (AUH) a $ 7.332. Se trata de la mayor suba trimestral desde que se puso en marcha, en 2021, la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.
La iniciativa, que no fue consultada con el ministerio de Economía, establece un plan de pagos para deudas previsionales y tiene como objetivo “la inclusión”, explicó Fernández Sagasti, al considerar que se trata de “una medida urgente” que el Senado debe abordar.
Por otra parte, la Anses fijó en la Resolución 28/2022 los calendarios de pagos de las prestaciones, tanto de pensiones no contributivas como de beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), con fechas diferenciadas según sus haberes mensuales superen o no la suma de $ 36.676.
Se trata del primer aumento del año, según la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en 2021. Según se explicó oficialmente, el haber mínimo para jubilados se ubicará en $32.630,40, lo que representa un 132% más respecto al de diciembre de 2019.
La suba será oficializada este jueves. De esta manera, la jubilación mínima superará los $32.000. La próxima actualización trimestral impactará en los haberes de junio. Para calcular el incremento se tomará la evolución salarial y de la recaudación de la ANSES durante el primer trimestre de 2022.
El haber jubilatorio mínimo pasa a poco más de $29.000, según estableció la ANSeS.
Las prestaciones que paga ANSES aumentarán 12,11% y la mínima será de $29.062 desde el próximo miércoles 1° de diciembre.
Los haberes, junto con los montos de las pensiones y la Asignación Universal por Hijo, tendrán su cuarto y último aumento del año, por lo que acumularán una actualización de 52,7 por ciento.
El Gobierno aclaró los requisitos para que las personas desempleadas con 30 años de aportes, pero que no tienen la edad jubilatoria, puedan obtener el beneficio. Conocé todos los detalles en la nota.
320007319923319716315678315089315020311294310887310168308693