Estados Unidos es el país más castigado por la pandemia, con 508.084 víctimas fatales, con 28.410.904 casos confirmados. Argentina se encuentra duodécima con 2.093.645 contagios y 51.795 muertes.
De todos modos, los trabajadores para poder tener justificada su ausencia deberán tener antes el permiso de sus empleadores para ir a vacunarse contra el coronavirus.
El operativo se realiza en 29 centros públicos que funcionan de lunes a viernes de 8 a 17 con un equipo de más de 2 mil personas.
Fue en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. El domingo arribarán otras 96 mil dosis en un vuelo de Air France.
La cantidad de infectados desde que comenzó la pandemia ascendió a 2.093.645 y las víctimas fatales ya son 51.795.
En declaraciones a la prensa, Tapia sostuvo que cada provincia representada en la Liga Profesional (Primera División) "va a ir dando el visto bueno para que se empiece a dar la presencialidad del público en los estadios".
Las declaraciones del expresidente Macri se dan en el marco del escándalo desatado por la "Vacunación VIP" habilitada por el Gobierno Nacional del presidente Alberto Fernández a través del Ministerio de Salud de la Nación.
Así lo informó el club de Núñez a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social Twitter.
De las 1.720.115 dosis de vacunas contra el coronavirus que arribaron al país sólo se aplicaron 829.832. La información surge del Monitor Público de Vacunación que lanzó el Gobierno el pasado martes luego del escándalo por la denominada "vacunación VIP" que forzó la salida de Ginés González García del Ministerio de Salud.
El tiempo de carga en la capital china fue de casi cuatro horas y media y de acuerdo a fuentes aeronáuticas todo se desarrolló de manera normal. Viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico. El arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza se prevé para horas de esta noche.
296245296244296243296238296236296232296213296209296201296197