El presidente argentino, Alberto Fernández, agradeció a Angela Merkel el apoyo que Alemania viene dando en el Fondo Monetario, así como lo hizo en su momento en el cierre de un acuerdo con los bonistas privados. “Necesitamos que nos sigan acompañando en el acuerdo que eventualmente logremos”, le transmitió el primer mandatario.
"El fin de la era de Donald Trump no solo representará un cambio en la política interna y en la relación de los Estados Unidos con el mundo sino una oportunidad que la Argentina necesita aprovechar", escribió Walter Brown en su mirada del cambio de gobierno.
El anuncio se hizo luego de la reunión que el primer mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, mantuvo en el Palacio del Planalto con Daniel Scioli, embajador argentino en Brasilia.
La embajada argentina en Brasilia, encabezada por Daniel Social, ha expresado su malestar con la Administración de Jair Bolsonaro ante una medida que perjudica los intereses del país.
En otros tiempos, la Argentina era percibida en otras partes del mundo como líder en materia de generación de talentos y oportunidades. Sin embargo, ahora sus países vecinos se le adelantan en lo que hace a la llegada de importantes inversiones extranjeras y nuevos empleos. Los detalles, en la nota.
Una farmacéutica privada brasileña comenzará a producir 8 millones de dosis mensuales de la vacuna rusa Sputnik V que será exportada a la Argentina y otros países de América Latina.
Fue el sábado por la noche. Los delincuentes estaban armados y usaban chalecos antibala de la policía bonaerense.
"Deslizándose hacia la pobreza extrema alcanzando a cada vez más argentinos. Y no es un ritmo inadvertido, sino persistente y sólido", afirma el político de la Unión Cívica Radical.
Así lo dio a conocer el rastreador británico Our World in Data, que utiliza datos de la Universidad de Oxford.
El viceministro de Salud bonaerense se expresó por el aumento de casos en todo el país: "No alcanza con reducir los movimientos de la noche".
294778294538294235294187294140294117294114293881293853293772