El mínimo gasto en jugueterías es desde $200. El sector busca revertir a fin de año las bajas ventas del Día del Niño.
El relevamiento de INDECOM arrojó que en el caso de los productos de industria nacional se registran aumentos que llegan al 56,2 por ciento, es decir, 20 puntos porcentuales más que la inflación esperada para este año.
La primera dama lo hizo en el Hospital de Niños de San Justo, La Matanza; en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro de Posadas, Misiones y en el merendero de Villa Los Alamos en Quilmes.
El informe de Consumidores Libres. Por la devaluación de los últimos doce meses, hay dispersión en los valores de productos nacionales e importados.
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por el Gobierno, los juguetes sexuales se siguieron vendiendo a través de las plataformas online, con un marcado incremento en su facturación.
El sábado anterior fue la noche de las jugueterías y empezó a revertirse la caída de las ventas en las jugueterías explicaron desde el sector.
Así lo determinó un relevamiento efectuado por Consumidores Libres.
Todos los segmentos han presentando retrocesos debido a la recesión que está atravesando la economía argentina, advierte el informe elaborado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
En el laboratorio de la Cámara del Juguete, se llevan a cabo análisis de casi 8 mil productos de seguridad al año y en un 20% encuentran fallas. El procedimiento.
En épocas de aparatos electrónicos recomiendan desde la salud, volver a lo básico. Aquí, lo mejor para los niños.
292921292814288597288462287900276857261643261134261088260583