Los datos surgen de un estudio en el que también se determinó que las instituciones no podrían afrontar la situación debido a la baja matriculación en el nivel inicial, sumado a la mora en los pagos de las cuotas mensuales y las matrículas.
El establecimiento se encuentra en Pérez Millán (partido de Ramallo) y los trabajadores realizaban un paro luego de haberse dictado la concialiación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo.
Ubicada en la esquina de Mercedes y Fernández de Enciso, frente a la Plaza Arenales, había abierto sus puertas en 1966 y trabajó durante 55 años en forma ininterrumpida.
Entidades agropecuarias expresaron su malestar y criticaron al gobierno nacional por la medida informada por el Ministerio de Agricultura.
La prohibición de ingreso será del 21 de diciembre al 10 de enero.
La marca de indumentaria deportiva rescindió el contrato con el licentiatario que iba a tomar su negocio argentino y por el momento se queda en el país.
Casos como Falabella, Latam y otras tantas decidieron dejar sus operaciones en el país en medio de la pandemia.
El establecimiento ubicado en Montevideo al 300 intentó superar la crisis con el servicio de delivery y take away, pero finalmente sus propietarios optaron por el cierre.
Las obras tendrán una duración de entre 4 y 5 meses, y serán financiadas por el Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos que administra el Ministerio de Transporte y ejecuta el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), en tanto que Aeropuertos Argentina 2000 será el encargado de concretarlas.
Debió cerrar por la crisis económica que desató la pandemia de coronavirus en el país. La palabra de uno de los mozos.
298094296297295831293626292978292721289780289262287947286230