En un almuerzo llevado a cabo en Parque Patricios, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio Apoyaron su decisión de no disponer restricciones que afecten la economía y el trabajo frente a la postura del Gobierno de Alberto Fernández.
Tras la suba de casos de contagio de Covid-19, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció límites de horarios nocturnos y de cantidad de personas en reuniones. Desde el Gobierno de la Ciudad, difieren en la postura.
El contacto con el presidente, quien se recupera de un cuadro leve de coronavirus luego de confirmarse el resultado positivo del PCR, fue revelado por Kicillof a través de su cuenta de Twitter.
Fue por unanimidad, con 242 votos. Se destinarán partidas especiales para asistir a las personas damnificadas, para la reparación de los daños y la reconstrucción económica y ambiental de la zona.
El decreto firmado por el presidente Alberto Fernández fue publicado en el Boletín Oficial. De esta forma, la emergencia sanitaria en el país se extenderá por 22 meses.
El médico intensivista, Arnaldo Dubin, hace un pormenorizado análisis de la verdadera situación del sistema sanitario en la Argentina y expone las debilidades del mismo desde que llegó la pandemia del Covid-19.
"Actualmente se han notificado 182 casos sospechosos y 145 confirmados de Salmonella", ha informado la supervisora del programa de Vigilancia Epidemiológica provincial, María Valdéz.
En el último parte sanitario, se informó sobre 31 nuevos contagios. Hay solo cinco camas disponibles para pacientes con Covid-19.
La decisión se oficializó a través del Decreto 1042/2020 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Economía, Martín Guzmán.
En el Día de la Discapacidad, diferentes convocatorias en las plazas del país en pedido de ser escuchado este reclamo por los discapacitados.
298241298175298174297763296958296408294610294444293476292412