El ministro de Economía destacó las "coincidencias" encontradas con Steven Mnuchin, en la reunión mantenida en el marco de la primera sesión de la Cumbre de Ministros del Grupo de los 20 (G20) que se desarrolla en Riad, Arabia Saudita. "Es por demás alentador encontrar coincidencias”, señaló.
Los dos días de cumbre estuvieron marcados por una serie de entrevistas cara a cara que dejaron en la sombra las sesiones de trabajo común.
A poco de finalizar la cumbre en Osaka, Japón, el Presidente sostuvo que el acuerdo comercial logrado “es el más importante que hemos firmado en nuestra historia”.
El ex presidente del BCRA analizó el impacto de la firma de acuerdo con la Unión Europea en el G20 de Japón.
El presidente estadounidense se reunió con su par brasileño y le pidió paciencia ante la crisis política en Venezuela al sostener que la transición en el país petrolero "lleva tiempo".
El presidente subrayó que "la Argentina quiere seguir contribuyendo a dinamizar el crecimiento global y construir un desarrollo equitativo y sostenible" en la primera sesión plenaria de la Cumbre.
El presidente y su par estadounidense estuvieron sentados juntos durante la primera reunión del organismo. Tras el encuentro, habrá una charla formal.
El presidente y la titular del Fondo Monetario Internacional avanzaron en Japón en un repaso de la situación argentina y coincidieron en que se comienza a percibir una recuperación de la economía.
El presidente arribó a Osaka para participar de la Cumbre, donde mantendrá reuniones con jefes de Estado de distintos países que integran ese foro. Arribó junto a su mujer Juliana Awada tras su paso por Indonesia.
El líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular aseguró que “el mejor negocio” para la Argentina “no es someterse al unilateralismo norteamericano ni a las cities financieras globales, sino crear las condiciones de fuerza para lograr una inserción justa, libre y soberana”.
279717269285269279269263269235269219269217269216269176260318