El país vecino sufrió 52 fallecimientos en el último reporte y 3.786 nuevos casos. Por su parte, medios locales aseguran que el sistema sanitario de Montevideo ya está colapsado.
Según fuentes oficiales, la situación viene repitiéndose de manera regular en los últimos años bajo el argumento de la "asistencia humanitaria".
El vecino país, que dejó de ser modelo frente a la pandemia, enfrenta la paradoja de ser al mismo tiempo uno de los que más avanzó en la campaña de vacunación.
El país vecino registró 35 decesos en las últimas 24 horas, número máximo desde el inicio de la pandemia. El hecho se produce en medio de una escalada de contagios que amenaza con colapsar su sistema de salud.
El presidente de Uruguay participó de una cumbre virtual de jefes de Estado para conmemorar el 30° aniversario de la firma del Tratado de Asunción por el que se creó el Mercosur.
La aeronave transportaba un cargamento de Pfizer. Los tres tripulantes a bordo terminaron con heridas leves. Fue durante una maniobra de aterrizaje de emergencia por una falla mecánica en la ciudad de Rocha, en Uruguay.
El presidente de ese país, Luis Lacalle Pou, lo anunció estas horas. La primera medida permanecerá vigente hasta el final de semana santa, tras lo cual se volverá de manera gradual -se empezará por el sistema inicial- mientras que la segunda concluirá el 12 de abril.
El vecino país afronta un rebrote de la primera ola, con varios días por encima de los 1.500 diarios.
Al hijo de la actriz y ex modelo le revocarán la residencia temporaria. Violó normas que expresamente prohíben aglomeraciones en función de la emergencia sanitaria.
A través de la red social Instragram, los efectivos policiales y el personal municipal lograron llegar al lugar y se dieron con una gran cantidad de botellas en el piso y en mesas de plástico.
298509298334298268298092297705297622297572297538297491297456