Se trata de la desarrollada por el Centro Inmunológico Chumakov, que se encuentra en la última parte de la segunda fase de los ensayos clínicos. Afirman que será la más completa.
"Este es el mejor día de los últimos cinco meses. Todos me preguntan si tengo miedo. No tengo miedo", expresó Nalvany quien regresó junto a su esposa Yulia. Llegó desde Alemania, donde se recuperó del envenanamiento sufrido con gas nervioso de grado militar Novichok.
La exdiputada volvió apuntar contra el Gobierno por la adquisición de la Sputnik V.
El Airbus A330-200 despegará a las 21:00 desde la Terminal de Cargas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" y aterrizará en la terminal moscovita "Sheremetyevo" este viernes.
El gigante euroasiático había comenzado a principios de diciembre a inmunizar a los trabajadores de la Salud: hasta la semana pasada se habían vacunado a 800 mil personas.
La estadística oficial indica que si se toma en cuenta la cantidad de muertes por distintas razones en los períodos enero-noviembre de 2019 y 2020, en el último se verificaron 229.700 más, de las cuales 186.000 se vinculan con el coronavirus.
“Dijo que lo vacunarán, tomó esa decisión y estaba esperando hasta que se completaran todos los trámites”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Lo anunció el Ministerio de Salud de dicho país. Hasta el momento, el Gobierno ruso había aplicado la vacuna contra el COVID-19 a personas de entre 18 y 60 años, tras haber lanzado la campaña de inmunización el pasado 15 de diciembre.
El funcionario se expresó de este modo al participar de la conferencia de prensa que brindaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, en el aeropuerto internacional de Ezeiza.
El vuelo AR1060, que traerá las primeras 300 mil dosis de la vacuna rusa, despegó desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo. Su arribo a Ezeiza está previsto para las 11 de este jueves.
294423294422294325294260294241293512293474293419293370293312