ALERTA: Coronavirus en la Argentina: en junio comenzará a producirse a gran escala la vacuna Sputnik V en el país
El uso de la capacidad instalada alcanzó el 63,3% y es el mayor número desde noviembre de 2018. Además, se ubicó por encima del registro de octubre, que había sido del 61,8%.
Funcionarios del Ministerio de Economía comenzaron una nueva ronda de reuniones en búsqueda de un nuevo acuerdo para refinanciar la deuda del país más allá del 2023.
Desde Hacienda informaron que sobre el conjunto de tributos ligados al mercado interno (Ganancias DGI, IVA DGI, Créditos y Débitos, Combustibles e Internos), la recaudación nacional avanzó alrededor de 43,5% respecto a igual mes de 2019.
La actividad mostró una recuperación mensual por la mayor apertura de actividades tras las restricciones de la pandemia.
Se convocó a una sesión especial para avanzar con el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados.
Envía proyecto de ley con dos artículos, anunció la cartera que conduce Martín Guzmán. Este martes se empieza a negociar la fase final de la reprogramación de deudas por u$s 44.000 millones con la misión del Fondo Monetario.
La venta de los bonos busca mantener a raya las cotizaciones del contado con liquidación y el dólar bolsa.
La medida se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 1983/2020 de la Jefatura de Gabinete, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Así lo afirmó el representante de la Argentina en el directorio del FMI, Sergio Chodos.
El país había tenido un déficit primario de $25.368 millones y el financiero -tiene en cuenta el pago de intereses- había llegado a $76.224 millones.
294243292572292377292041291632291575291555291424291188291000