El próximo 6 de julio, el ministro de Economía se reunirá con el grupo de acreedores para discutir los vencimientos del acuerdo firmado en 2014.
De esta forma, el Gobierno estiró los plazos de los bonos en un rango de agosto a fin de año.
La decisión será oficializada esta tarde en una conferencia de prensa. El control de precios sale de la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Frente a la crítica de analistas privados sobre la operación realizada hace 10 años, el ministro de Economía -Martín Guzmán- dijo que "Argentina enfrenta una gran oportunidad". Así se refirió a la estatización de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
El reclamo del gobierno cordobés a la Nación se dio tras la notificación que recibieron industrias locales de sus distribuidores mayoristas sobre la imposibilidad de dar curso a los suministros acordados. El pedido lleva la firma del ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, Eduardo Luis Accastello, con fecha del 13 de abril.
La reunión se adelanta un día y se realizará en momentos en que el INDEC dé a conocer la inflación de marzo.
El ministro de Seguridad defendió a su par de Economía, Martín Guzmán, y arremetió contra aquellos que cuestionan su gestión. "No vi nunca al peronismo no acompañando a un Presidente peronista", afirmó.
Se trata de Javier Papa, ex subsecretario de Planeamiento Energético. Ya había renunciado a otro cargo el año pasado
El organismo habría aceptado la propuesta de Guzmán sobre las subas de luz y gas de este año. El desafío que encarará ahora el oficialismo, en medio de la discusión interna, es aprobar el entendimiento en el Congreso, aunque había optimismo en el Poder Ejecutivo, ya que parte de la oposición anticipó que tiene intenciones de acompañar.
“Están negociando con el hambre de la gente”, aseguró. El funcionario le puso este miércoles el nombre de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo a una sala del Ministerio de Economía.
322334321997320415318657318607318417318408316328316168309101