El pronóstico que había dado en octubre de 2020 el organismo multilateral de crédito para la Argentina proyectaba un crecimiento del 4,9% en 2021, pero la actualización de aquel informe difundida este miércoles supone una expansión del 4,5%.
Lo aseguró la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva. “Discutimos las perspectivas de crecimiento global y las acciones para combatir la crisis económica y de salud", aseguró.
El presidente dialogó con Kristalina Georgieva y comentó que ambos analizaron la marcha de las negociaciones para lograr un acuerdo. También hablaron acerca de la agenda global y la asunción de Joe Biden.
Así lo afirmó hoy el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, al confirmar que en las próximas semanas se retomará el contacto directo con funcionarios argentinos para diseñar el programa financiero que reemplazará al stand by vigente desde 2018, por unos u$s 45.000 millones.
Lo advirtió el director de la consultora Ecolatina, Lorenzo Sigaut Gravina. "Si no se crece rápido, tendremos tensiones políticas y económicas", señaló.
"Nuestro compromiso continuará tanto tiempo como sea necesario: queremos trabajar juntos", sostuvo este miércoles Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Economía pidió a toda la dirigencia una "legitimación y respaldo amplio para que la estabilización económica sea una política de Estado".
Funcionarios del Ministerio de Economía comenzaron una nueva ronda de reuniones en búsqueda de un nuevo acuerdo para refinanciar la deuda del país más allá del 2023.
El economista Juan Carlos De Pablo sostuvo que “es muy probable que la cifra de la pobreza en el país no obedezca solo a la cuarentena”.
294881294633294625294291293106292959292863292572292498292409